"Un abismo de cristal"

copykiara.JPG

(10 de agosto, 2014)

Detrás de toda fama, lujos y buena vida hay una historia agridulce, con notas de oscuridad y generalmente con más bajos que altos. Melancolía, un musical 100% panameño, es la viva representación de lo que es capaz de hacer alguien por conseguir lo que quiere, alcanzar la fama y triunfar.

Con una historia centrada en Kiara Solé, la diva más influyente de los últimos tiempos, Elena Burgos, una blogger desconocida con gran pasión por la música, David Castro, un periodista en busca de una historia revolucionaria, y Marcel Wyatt, un escritor dispuesto a hacer cualquier cosa por triunfar, este musical nos lleva a descubrir junto con sus personajes cuál es el precio de la fama y hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar por conseguirla.

Mostrando una serie de personajes que le dan su propio toque al libro de la obra, el musical saca a relucir los diferentes matices dentro de una sociedad que no está muy alejada de la realidad en la que vivimos, en donde somos testigos de las distintas decisiones que son capaces de tomar las personas por conseguir o mantenerse en la fama, mientras se acercan a un abismo de cristal y descubren quiénes son en realidad.

Con letra, música, libro y coreografía totalmente originales, Melancolía definitivamente marca una revolución en las tablas panameñas, brindándonos una historia con un gran potencial, armonías al borde de lo sublime, coreografías que acompañan la corriente que fluye en el mundo musical y personajes con los que nos podemos identificar de manera impresionante, traídos a la vida por magníficas actrices y actores con voces potentes y maravillosas mientras interpretan las ingeniosas letras de una vasta selección de canciones.

melancolia

Melancolía explora la superficialidad en la que estamos inmersos y lo consumidos que nos encontramos por las redes sociales y las ganas de ser el centro de atención. Nos muestra una mirada en distintas perspectivas a un mundo envenenado por la ambición, la sed de poder, el deseo y la obsesión. Es una clara alegoría de la vida que llevamos los de esta generación y de las consecuencias que surgen por tomar acciones precipitadas mientras estamos en medio de la ceguera causada por constantes delirios de grandeza.

No te quedes sin ser testigo de esta dramática historia concebida por José A. Batista y Ezequiel Rangel y producida por Producciones Talingo, con la que experimentarás segundo a segundo cada sentimiento, cada pensamiento y cada acción de sus personajes; y en donde te darás cuenta cómo una sola decisión puede ser la causa de un caos que cambiará la vida de muchos.

(El musical será presentado hasta el 31 de agosto en el Teatro Amador.)

Yo ya salté hasta el fondo de ese abismo de cristal. Ahora, ¿Estás listo para saltar al abismo o prefieres vivir con la incertidumbre? Tú eliges.

(El título es mi frase favorita de mi canción favorita del musical.)