Un mar de abstracción

La muestra 'Mar de Culturas' refleja la unión entre España y América a través de 12 pinturas realizadas por cinco artistas.

En la sala de exhibiciones del Centro Cultural de España - Casa del Soldado, Panamá, Cuba y España están entrelazados por un elemento: el estilo artístico de la abstracción.

Cuadros de diversos formatos y técnicas variadas inundan el lugar que presenta "Mar de Culturas", una muestra en la que se exponen 12 obras realizadas por cinco artistas de estos tres países.

Olga Sinclair, de Panamá; Esteban Leyva, de Cuba; y Luis Feito, Rafael Canogar y Rafael de Rivera, de España, hacen una reflexión sobre los lazos culturales que unen a estas tres naciones a través de la plástica contemporánea.

La exposición explora las obras de los autores, que son representativos de la abstracción en sus países y pertenecientes a dos generaciones distintas.

Algunos comenzaron su carrera en la década de 1950, como es el caso de Feito y Canogar, mientras que Sinclair, Leyva y de Rivera iniciaron alrededor de la década de 1980.

Según Antonio Bernal, curador de la exhibición, “la metáfora de ‘mar de culturas’ expone el mar como elemento de unión de culturas a lo largo de la historia occidental, primero en la edad antigua a través del mar Mediterráneo con la cultura griega y romana, y después en la edad moderna y contemporánea a través del océano Atlántico con la cultura española, que se enlazó de manera definitiva con el continente americano.”

La línea que sigue la muestra se basa justamente en la unión entre la nación española y América, teniendo a Cuba “como país de enlace y puente entre España y Panamá en un símil romántico con los primeros viajes de los descubridores españoles del siglo XV y XVI”, comenta Bernal.

Las creaciones de los cinco artistas encuentran un equilibrio discursivo entre el color, la geometría y la proyección de sus propios entornos.

Mientras los españoles desarrollan sus técnicas a partir de las nuevas formas de arte contemporáneo que nacieron con las vanguardias artísticas del siglo XIX, los latinoamericanos crean un discurso propio con representaciones latinas y caribeñas.

La exposición, curada por Bernal y Maylin Pérez Parrado, podrá ser visitada hasta el 10 de enero de 2017 en la primera planta de la Casa del Soldado, ubicada en el Paseo General Esteban Huertas de Casco Antiguo.
 

Pieza del artista cubano Esteban Leyva.

Pieza del artista cubano Esteban Leyva.

Una pintura del español Rafael Canogar.

Una pintura del español Rafael Canogar.

Obra de la artista panameña Olga Sinclair.

Obra de la artista panameña Olga Sinclair.