Daniela Vega, la actriz transgénero que cautivó al mundo

Foto: Instagram/@dani.vega.h

Foto: Instagram/@dani.vega.h

Daniela Vega es realmente una mujer extraordinaria. Hace unos meses los ojos del mundo se posaron sobre esta actriz chilena gracias a la nominación que consiguió la película Una mujer fantástica, protagonizada por ella, en la categoría de Mejor película extranjera de los Premios de la Academia. La atención que recibió fue aún mayor cuando esta resultó la ganadora.

Ahora la actriz de 28 años vendrá a nuestro país para presentar el filme en la gala de inauguración del Festival Internacional de Cine de Panamá, que se realizará el próximo 5 de abril en el Teatro Balboa.

Daniela-Vega.jpg

Lo que sucedió en los Óscar fue definitivamente un gran momento para Latinoamérica, pero especialmente para la comunidad LGBTI mundial. Vega se convirtió en la primera mujer transgénero en presentar un premio en una ceremonia de los Óscar.

Su llegada a la gala más importante del cine de Hollywood llegó de la mano de su segundo trabajo como actriz en el que Vega interpretó el papel de Marina Vidal.

Una mujer fantástica, filme del director Sebastián Lelio, sigue la vida de Marina, una mujer transgénero, luego de la muerte de su pareja. La película presenta la discriminación y el rechazo de la familia del difunto hacia el personaje de Vega.

Del salón a las pantallas

Vega es la prueba de que no hay ningún sueño imposible. A pesar de la falta de oportunidades luego de su transición, la actriz decidió convertirse en estilista en un salón de belleza para ganarse la vida. Sin embargo, en su tiempo libre se involucraba en el ambiente artístico local, para tomar los primeros pasos del nuevo rumbo que su vida tomaría muy pronto.

Su debut en cine fue en 2014 en la película La visita, de Mauricio López Fernández. Antes de este trabajo ya había participado en varias ocasiones en montajes teatrales y en un video del cantante chileno Manuel García.

A FANTASTIC WOMAN.jpg

A Una mujer fantástica llegó como asesora cultural para preparar el guión del filme, pero Lelio terminó ofreciéndole el papel de Marina. La película se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2017, en donde la actuación de Vega fue reconocida por varios críticos. El resto es una historia que todavía se sigue escribiendo.

Gracias a su interpretación y al Óscar que recibio la cinta, Vega se ha ganado el reconocimiento mundial y se ha convertido en una vocera de la comunidad transgénero. 

Hoy se posiciona como una activista de los derechos de la población transgénero, especialmente en Chile, en donde las oportunidades para estas personas son escasas