Marina Testino, la modelo que usó el mismo traje por 60 días
Instagram: @marinatestino / @nickonken
En un mundo liderado por el fast fashion, pocos se dan cuenta del gran impacto que tiene la industria. Sin embargo, existen quienes quieren hacer un cambio y se convierten en abogados del slow fashion y las alternativas sostenibles de la moda. Marina Testino, sobrina del fotógrafo Mario Testino, es una de ellas.
La modelo y emprendedora decidió crear el proyecto #OneDressToImpress. La idea era simple: utilizar el mismo traje sastre por 60 días, rompiendo la concepción de que repetir atuendos está mal.
Testino documentó su hazaña a través de su cuenta de Instagram, que culminó el pasado sábado 9 de junio. El día 60 decidió darle un cambio extremo al traje rojo con la ayuda del artista N. Carlos J. El creador pintó el traje mientras la modelo lo llevaba puesto en medio de Washington Square Park, en la ciudad de Nueva York.
Marina Testino contestó algunas preguntas desde Nueva York vía correo electrónico a revista Ellas.
¿Cómo se te ocurrió el proyecto?
Trabajo en el mundo de la moda y siempre estoy corriendo de evento a evento, cambiándome de ropa todo el día. Eventualmente, me cansé de esa presión de tener que verme diferente para cada actividad. Por eso pensé: ¿qué pasa si me pongo el mismo conjunto para todos los eventos? Eso se convirtió en algo más grande y decidí ponérmelo todos los días.
¿Qué has aprendido durante este tiempo?
He aprendido que en verdad la gente no te juzga si te pones la misma ropa más de una vez. Hoy en día hay un tabú de que no puedes repetir conjuntos, y pienso que eso es lo que nos hace comprar modas que no nos gustan necesariamente. Yo llevo 60 días con el mismo traje y solo he recibido reacciones positivas. Quiero inspirar a la gente para que solo compre ropa que le haga sentirse bien, no solo porque está de moda.
¿Cómo cuidas el traje?
Uso una plancha de vapor para mantenerlo fresco todos los días y lo llevo a la tintorería cuando necesita.
Cuéntame un poco sobre la experiencia de tener cuidado de no ensuciarte al comer.
No es solo al comer. Tengo que tener cuidado constantemente para que el traje no se manche. En fiestas, comiendo, hasta en el metro, siempre tengo que estar atenta.
¿Con qué piezas lo combinas?
El proyecto también incluye que solo puedo llevar una camiseta blanca puesta. Aparte de eso, puedo cambiar los zapatos, bolsos y accesorios.
Foto: @0nlyking
¿Cuál es el reto más grande de usar la misma ropa todos los días?
60 días es mucho tiempo, y el reto más grande ha sido que he tenido días en los que no quiero resaltar y solo quiero poder salir de mi casa en algo cómodo, pero a fuerzas me tengo que poner el traje rojo.
¿Cuál es la pregunta más curiosa que te han hecho sobre el proyecto?
La pregunta más sorprendente ha sido que si lavo mi traje. ¡Obviamente lo lavo! No sé por qué la gente piensa que lavarlo está contra las reglas del proyecto, pero siempre lo mantengo limpio. Mis amigos siempre me huelen cuando quedo con ellos, para asegurarse.
¿Cómo supiste que este fue el traje adecuado?
Quería algo que resaltara para que la gente se me acercara y usar eso como una manera de crear más conciencia sobre el proyecto. También necesitaba algo que fuese adecuado para cualquier evento al que tuviera que asistir. Con este traje me siento cómoda yendo a un restaurante casual y también a un lugar elegante.
¿Crees que ahora cambiará la manera en la que te vistes o escoges qué ponerte?
Definitivamente. Mi vida se ha vuelto mucho más fácil en muchos sentidos, como lo rápido que es despertarme y arreglarme sin tener que pensar en qué ponerme. Viajar también se volvió mucho más cómodo porque solo llevaba una maleta pequeña.
También he aprendido a cómo crear conjuntos diferentes solo usando zapatos y accesorios. Yo creo que de ahora en adelante voy a pensar más antes de comprar ropa nueva, y ver cómo puedo usar lo que ya tengo en mi armario y usarlo de maneras diferentes. Al final del día, es ponerse creativo con las prendas que uno tiene y ver de qué manera juntarlas y ponértelas en looks diferentes.
Una versión de esta entrevista se publicó en la edición del 15 de junio de Revista Ellas.