Querida Julia, un proyecto de 39 recetas en 34 semanas
Junto a Maité Castrellón, editora de A la mesa y creadora de #QueridaJulia. Foto: Alexander Arosemena, de La Prensa.
Cada dos viernes desde mayo, Maité llegaba a la oficina con recetas de Querida Julia, su proyecto de este año para A la mesa. En cuestión de minutos, el platillo que fuera se acababa. Así de exitoso era el proyecto entre los colaboradores de La Prensa.
Maité Castrellón es la editora de A la mesa, un suplemento de comida que publicada todos los domingos en el diario. Hace dos semanas mi editora me contó que debía entrevistarla sobre Querida Julia. Todos saben lo mucho que amo la comida, así que me emocioné un montón con la noticia.
No estaba seguro si Maité tendría alguna receta preparada el día de la entrevista, pero, para mi sorpresa, su casa estaba llena de comida. El día anterior había celebrado con su familia el Día de Acción de Gracias, así que además de la receta de Querida Julia que publicaría ese domingo, tenía parte del menú de la noche anterior.
Esta es una versión de la nota publicada el pasado viernes 30 de noviembre de 2018 en Revista Ellas.
El recetario de Julia. Foto: Instagram @maitecastrellon.
La cocina siempre ha formado parte de la familia de Maité, y este proyecto, en honor a su abuela materna, lo comprueba.
Todo se inició con un recetario que tomó del departamento de sus abuelos. Por mucho tiempo estuvo encima del microondas, hasta que hizo una receta.
En una ocasión, su tía Julieta de Diego de Fábrega le dijo que durante una entrevista alguien le había comentado que el mejor regalo que había recibido era un libro de recetas hecho por su abuela. A Maité le gustó la idea.
“Soy la más grande de mis primos. Después viene mi hermano, y al primo que sigue le llevo 15 años. Ellos se van a casar en mil años y para esa ocasión les voy a regalar un libro de recetas. Así hice la primera, que fue una malva. Le tomé una foto al recetario, tal como hago hoy. Fotografié la receta, la hice, la transcribí y lo tenía todo ahí”, comenta.
A la mesa necesitaba un proyecto que conectara con la gente. Maité compartió la idea y así nació Querida Julia. Aunque al principio no estaba segura del nombre. “Esto no es algo nuevo. Incluso hay una película, Julie & Julia, es lo mismo’, en que una bloguera, Julie, hace las recetas de Julia Child. La respuesta que recibió: ‘Esta es tu historia”.
Escogió 39 recetas. “En ese momento faltaban 39 semanas para que se acabara el año 2018. Yo tenía 39 años, y cuando le preguntabas a mi abuela su edad, siempre decía 39”.
El flan de ciruelas pasas fue su receta favorita de todo el proyecto. Instagram @maitecastrellon.
Seleccionó las recetas que le llamaban la atención; otras trató de amarrarlas con comidas de temporada, por ejemplo, jamones para fin de año. “Pero muchas las elegí porque tenía hambre y me provocaban”, confiesa.
Maité cocinaba algunas veces desde el jueves por la noche y tomaba las fotos con su celular, en la mañana del viernes, sobre una mesa de madera oscura en la terraza de su casa. El poco estilismo de las fotos le daba una sensación de honestidad a la imagen y a la historia, que complementaba con vajillas que fueron de su abuela.
Sus seguidores en Instagram empezaron a acostumbrarse a ver las fotos y leer las historias cada domingo. “Todo tiene un cuento, aunque en algunas me quedé sin qué decir”.
Querida Julia se convirtió también en un recuento de las experiencias con sus parientes a través de la comida. “Las recetas también me recuerdan a mi abuela paterna”. Este proyecto se transformó en un trabajo importante para su familia. “Siento que les devolví a mi mamá y a mis tías un poquito de lo que se les había olvidado que tenían”.
Maité no es chef y asegura que no pretende serlo. “Respeto demasiado esa profesión. Solo soy una señora que cocina, que sigue las instrucciones y siente pasión por esto”.
El domingo 23 de diciembre se publica la última. “Es un ceviche de langostinos, que es un platillo que sí vi a mi abuela hacer y que ella llevaba a todas las fiestas de Navidad, a todos los días de Acción de Gracias, a todas las ocasiones especiales”.