Tres firmas de moda locales en Macrofest 2018
La décima edición de Macrofest estuvo llena de moda. Durante la semana, el festival dedicó varios espacios para resaltar la moda local en su programa, como Macro Couture, Macro Cápsulas y los desfiles de moda que se presentaron en el fin de semana de cierre.
Macro Couture fue uno de mis favoritos. El show, que se realizó el martes 14 de marzo en el Hotel Central, mostró las más recientes creaciones de tres firmas radicadas en Panamá: Marciscano, Pilar Sáinz y Teresita Orillac.
En esta ocasión la producción se alejó del concepto tradicional de las pasarela recta y decidió darle más protagonismo a las piezas, creando un pequeño escenario en medio del hotel. Desde ahí, los invitados tuvieron la oportunidad de admirar cada detalle de las piezas que se exhibieron en la velada.
Pilar Sáinz
La noche abrió con la colección de la diseñadora española radicada en Panamá, Pilar Sáinz. Su propuesta, titulada Macro Bahamas es una continuación de la que presentó en la semana de la moda de Costa Rica, que llevaba por nombre Bahamas.
Según la entrevista que me otorgó para Revista Ellas, la creadora cuenta que su inspiración principal vino de su tío, Alfonso Sáinz, un músico de profesión que falleció recientemente y uno de los fundadores del grupo español de pop Los Pekenikes.
El nombre tanto de la cápsula para Macro como de la colección presentada en Costa Rica surge a partir del gran amor que sentía el músico por esta isla caribeña. De hecho, según Sáinz, una de sus últimas voluntades fue que sus cenizas se esparcieran en las aguas del territorio, "para descansar eternamente en el mar".
Macro Bahamas estuvo compuesta 10 looks en los que los tonos champán, blanco, perla y crema predominaron. La diseñadora intercaló vestidos de noche y vestidos de novia hechos con cortes limpios y materiales como organza y crepes.
Uno de los elementos más sobresalientes de la propuesta fueron los turbantes que acompañaban los vestidos. Según Sáinz, estos eran la representación de la cultura y de la vibra tropical de Bahamas.
Marciscano
La firma de Daniela Arias, Marciscano, presentó una colección cápsula titulada Tamborito. Su nueva propuesta está inspirada en los elementos de la cultura panameña e inclusa en el propio centro histórico de la ciudad: Casco Antiguo. Para esta presentación, Arias quiso conectar el lugar del show con sus piezas mediante diseños que combinaran lo tradicional con lo moderno, tal como sucede en el Casco.
En la entrevista que realicé para Revista Ellas, la diseñadora confesó que todo su trabajo de este año girará en torno a esta temática. Esta cápsula es una probadita de lo que presentará en octubre en Fashion Week Panamá. Su propósito es mostrar que lo panameño también puede ponerse de moda.
Por esa razón, una de las claves importantes de su pasarela en Macrofest fueron los tembleques. Estos los mandó a trabajar con artesanas del interior, usando versiones modernas de canutillos y piedras, diferentes a los que se usan para confeccionar estas piezas panameñas. Además de utilizarlos como tocados en las modelos, Arias se inspiró en estos para crear los estampados de sus piezas.
Entre los 10 conjuntos que salieron, se podían ver prints florales y bordados, característicos de la firma panameña. Los estampados también seguían la narrativa que Arias quería contar. Mientras algunos tenían un look más tradicional, otros rayaban en la línea de lo moderno y conceptual.
Un ejemplo de los tembleques utilizados por las modelos durante la pasarela.
Sin embargo el tema no fue lo único diferente en esta colección. Para esta presentación, Arias decidió darle un giro a su firma y mostrar siluetas mucho más relajadas pero con el mismo toque sofisticado que caracteriza a Marciscano.
Si su colección de Fashion Week Panama 2017 contaba con piezas ceñidas que complementaban la figura femenina, esta cápsula dio a conocer otro lado de la marca con pantalones y tops anchos perfectos para armar atuendos desenfadados, como "al estilo Casco", según destacó la diseñadora en la entrevista para Ellas.
Teresita Orillac
Teresita Orillac mostró una propuesta llamada Quartz Collection. Esta consistía en vestidos de noche basados en fotos de minerales. Orillac utilizó dos estampados realizados por la firma y los combinó con piezas en colores lisos.
Su idea fue realizar una colección con más colores sólidos para que sus clientas tuviesen la oportunidad de repetir los diseños, cosa que, según la diseñadora, no se puede hacer tantas veces con los estampados.
Orillac utilizó colores como el amarillo, el azul, el morado y el turquesa para crear una propuesta elegante y sofisticada.