El horizonte de color, la exposición de Claude Viallat en Panamá

Foto: La Prensa/Ana Rentería

Foto: La Prensa/Ana Rentería

Lonas colgadas y cortinas sobre pilastras son algunos de los elementos que componen el espacio del hotel Hilton, en el que se presenta la exposición retrospectiva del francés Claude Viallat titulada El horizonte del color.

Viallat fue uno de los fundadores del movimiento Supports/Surfaces que “cuestiona la materialidad de la pintura y apuesta por la experiencia”, según Nicolás Martin Ferreira, curador de la exposición.

En esta, la textura y el color se convierten en los protagonistas mientras se exponen a su entorno sin ningún soporte o contenedor. Forman parte del espacio y están libres de ataduras.

De esta manera, la muestra se transforma en una experiencia de inmersión, en la que el espectador y las piezas se encuentran en una misma dimensión.

claude-viallat-revista-ellas-2.JPG

Esta retrospectiva se encuentra en tres sitios de la ciudad: el Hilton, la Alianza Francesa y Papaya Planet. Con estos escenarios se lleva a cabo una conversación que conecta las obras de Viallat con la ciudad.

En El horizonte del color salta a la vista la repetición de patrones que hace el artista y los materiales sobre los que monta. Viallat presenta formas geométricas y colores vivos sobre lonas o tiendas, y monta instalaciones elaboradas a partir de cuerdas o cordeles.

En Panamá, esta muestra gana mayor significado al comparar el trabajo contemporáneo del artista con las molas, un elemento propio de la cultura guna. La importancia que se le da al color tanto en los cuadros del francés como en los tejidos gunas hace que la retrospectiva aterrice en suelo panameño y tenga una conexión más fuerte entre estas obras y nuestro contexto. Incluso, Martin Ferreira se refiere a esta idea en el catálogo de la exhibición cuando habla de la proximidad que alcanza la técnica de Viallat y cómo su trabajo recuerda a este arte panameño.

La muestra estará en Panamá hasta el 21 de mayo.


Una versión de este artículo fue publicada en la edición de Revista Ellas del 13 de abril, 2018.