La reapertura de Bershka Madero en Ciudad de México
La calle más transitada de la Ciudad de México, el Corredor Peatonal Madero, fue el escenario perfecto para recibir la primera tienda Bershka en el país hace 18 años. Por esta avenida de cemento pasan diariamente miles de personas que entran a los almacenes de talla mundial, que hoy habitan los edificios coloniales y virreinales de la zona, o que siguen el camino para visitar el Zócalo capitalino.
La marca ha aprovechado esta concurrida zona para cambiar el local de lugar y, con esto, realizar una notable ampliación a la tienda, convirtiéndola en la más grande del territorio mexicano con mil 300 metros cuadrados.
Llegamos a México el 8 de mayo. Una tarde lluviosa y fría nos dio la bienvenida a una de las ciudades más grandes de América Latina. La misión era asistir al evento de reapertura de Bershka Madero, pero aprovechamos nuestra visita de tres días para ver algunos sitios de interés de la capital.
El Palacio de Bellas Artes, el Museo de Frida Kahlo, el Mercado de Coyoacán y la colonia de San Ángel fueron algunos de los sitios que logramos recorrer antes de la gran noche. Adentrarnos en la cultura mexicana no fue difícil.
Vista desde Malaquita Rooftop, en el Hotel City Centro de Ciudad de México.
La agenda de la tarde del 9 de mayo, el día de la reinauguración, prometía estar llena de diversión, vistas impresionantes y buena música. La fiesta comenzó en Malaquita Rooftop, uno de los sitios con las mejores vistas del Centro Histórico de la ciudad. Desde esta azotea, ubicada sobre el Hotel City Centro, admiramos la emblemática Torre Latinoamérica, los tejados de construcciones coloniales y la puesta del sol, que en Ciudad de México sucede alrededor de las 8:00 p.m.
Mientras tanto, un grupo de los influenciadores más importantes del país charlaba y posaba para las cámaras que captaban sus estilismos, todos con Bershka.
Llegar al evento fue una de mis partes favoritas. Como Bershka Madero se encontraba a solo unas tres cuadras de la azotea, decidimos ir caminando. Recorrer las calles del sitio, resguardadas por altos edificios antiguos, fue impresionante.
En unos minutos estábamos frente al renovado Bershka, iluminado con luces amarillas y caracterizado por una fachada colonial, igual que los demás en la cuadra.
La construcción de tres pisos, en pleno corazón histórico de la ciudad, combina lo mejor de la moda y la música en un solo lugar.
La marca española ha aprovechado esta oportunidad para renovar la tienda bajo el concepto stage, que viene promoviendo hace dos años en todas sus aperturas y reformas desde entonces. Esta idea mezcla tres de los pilares del look Bershka: música, moda y espíritu joven, y se inspira en los conciertos y los espacios detrás de escena.
El mobiliario y toda la decoración han sido especialmente diseñados para este espacio, que integra elementos como armaduras con iluminación y altavoces de forma curvada. De esta manera, la mirada fresca y moderna que ofrece Bershka se mezcla con el edificio antiguo en el que se sitúa esta tienda flagship.
Según un vocero de la marca, estas estructuras son móviles, por lo que permiten cambiar la distribución de la tienda con rapidez.
“Es una estructura súper flexible, como sería la de una gira que se va moviendo por diferentes ciudades para hacer un concierto en diferentes espacios. La mezcla de este concepto con la de un edifico histórico hace que el lugar se convierta en algo mucho más interesante, por lo cual creemos que es importante también celebrarlo”, cuenta.
El evento continuó entre activaciones interactivas, personalizaciones de bolsos tipo tote, mucha música y un estilo fresco y juvenil.
Para nosotros, la velada terminó en uno de los restaurantes más típicos de la zona, Café de Tacuba. Ahí la experiencia de probar la fuerte sazón de los platos mexicanos estuvo acompañada por la música de mariachis, que amenizaron la noche con algunas de las canciones más clásicas del país.