The Hidden Flag, el movimiento LGBTI de seis activistas en Rusia
Fotos: The Hidden Flag
En Rusia es ilegal realizar cualquier tipo de manifestación que apoye a la comunidad LGBTI, incluyendo mostrar la bandera del orgullo en público. Por eso, cuando seis activistas de diversas partes del mundo se convirtieron en una bandera arcoíris andante y recorrieron las calles de Moscú, las fotos de esta atrevida hazaña se hicieron virales en todas las plataformas de redes sociales.
En 2013, Vladimir Putin, presidente de Rusia, promulgó una ley en contra de la propaganda homosexual, que prohíbe manifestaciones o apoyos a la colectividad y el uso de símbolos representativos de este grupo. Pero The Hidden Flag encontró la manera de llevar un mensaje de amor y diversidad al mundo en pleno mes del orgullo y en medio de la Copa Mundial de Fútbol 2018.
El proyecto, organizado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), de España, logró burlar las legislaciones rusas utilizando una prenda que se volvió común en las calles del país durante el junio y julio: camisetas de los equipos de fútbol participantes.
Marta Márquez, de España; Eric Houter, de Holanda; Eloi Pierozan Junior, de Brasil; Guillermo León, de México; Vanesa Paola Ferrario, de Argentina; y Mateo Fernández Gómez, de Colombia, fueron los seis valientes que dieron la cara (y sus cuerpos) para caminar por las calles de Rusia con los colores de la bandera del orgullo LGBTI.
Para hacer posible The Hidden Flag, FELGTB y los seis valientes activistas contaron con el apoyo del fotógrafo Javier Tles, la directora de cine Michelle Cassis, la productora Primo y el equipo de la agencia creativa LOLA MullenLowe, que hizo apoyó esta iniciativa en su totalidad.
"Siempre hemos tenido presente cómo ayudar a esta organización y hacer algo relevante e impactante. Nos dimos cuenta que este año el mundial y el orgullo coincidían y en un país tan restrictivo como Rusia. Era el momento perfecto de crear esta iniciativa junto con FELGTB y ElDiario.es. Ojalá que llame la atención sobre las leyes discriminatorias en Rusia y les presione para que cambien", cuenta Pancho Cassis, director creativo ejecutivo de LOLA y una de las personas detrás de la campaña.
La bandera arcoíris andante
"Para nosotros era clave que los seis fuesen de países que con sus colores conforman la bandera arcoíris y que fuesen del colectivo o tuviesen alguna relación fuerte", cuenta Cassis sobre la selección de los participantes. "Pasamos por varios candidatos, pero la verdad es que a muchos les dio miedo. Y es entendible. Pero finalmente dimos con ellos, unos cracks".
Los seis activistas estuvieron en Moscú durante cinco días para hacer el contenido audiovisual de The Hidden Flag. Antes de encontrarse en la capital rusa, ninguno se conocía con el otro. Aún así se unieron por una causa muy cercana a la vida de cada uno.
A pesar de que solo Márquez está directamente relacionada al activismo, como presidenta de GALEHI Asociación de Familias LGTB, y de que Houter es heterosexual, los seis dejaron los miedos a un lado para luchar con orgullo por una causa que es silenciada en Rusia y en muchos otros lugares del mundo.
En las calles estuvieron a ratos para evitar cualquier riesgo con la ley o con alguien que notara el mensaje escondido. Pero aún así lograron resultados espectaculares que le han dado la vuelta al mundo. "Se fue a sitios clásicos, como la plaza roja, pero también a fan zones, a ver un partido en pantalla gigante, e incluso a sitios muy rusos, como monumentos, una primera comunión, un mercadillo", destaca Cassis.
Un mensaje que da la vuelta al mundo
The Hidden Flag se convirtió rápidamente en una noticia viral. Entre retweets y shares, las imágenes de la campaña recorrieron el mundo.
"Algunas personas [en Rusia] notaron algo, pero los rusos no. Y eso fue genial. No queríamos que se viese ahí, queríamos que se viese en el mundo entero. Que ahí pasase desapercibida, pero que fuese imposible no verla para el resto del planeta. Y felizmente eso es lo que ha pasado. Estamos contentos", recalca Cassis.