#FlashCultural: Una estación olvidada
Construido entre 1912 y 1913, el impresionante inmueble localizado al inicio de la Avenida Central fue concebido originalmente como la Estación Central del Ferrocarril.
En 1983, mediante la Ley 7 del 24 de enero de ese año, pasa a albergar el Museo Antropológico Reina Torres de Arauz, convirtiéndose en la casa de diversas piezas arqueológicas que cuentan la historia del hombre panameño desde tiempos antiguos.
Mediante la Ley 37 del 22 de mayo de 1996 fue declarado monumento histórico nacional, pero hoy se encuentra bajo las sombras del olvido. Actualmente, su función principal es la de ser depósito de aquellas piezas que alguna vez estuvieron en exhibición. Toda su importancia y su esplendor permanece alejada de la sociedad de nuestro país detrás de una cerca negra que prohíbe la entrada a cualquiera, en donde todavía espera que sus puertas se abran una vez más para compartir con el mundo la historia antropológica de Panamá.