16 preguntas a Alessandra Bueno, Señorita Panamá Mundo 2016

Señorita Panamá para Miss Mundo 2016, Alessandra Bueno, viajará este sábado a Washington, Estados Unidos, para participar en el concurso.

Alessandra Bueno, Señorita Panamá Mundo 2016. Cortesía/Darío Moreno.

Alessandra Bueno, Señorita Panamá Mundo 2016. Cortesía/Darío Moreno.

Alessandra Bueno Fontaine (@alessgood) fue escogida Señorita Panamá para Miss Mundo 2016 después de un casting. 

La modelo panameña,  de 25 años, melena oscura y ojos claros, se describe a sí misma como una chica apasionada por los estudios. Se graduó summa cum laude en Economía y Relaciones Internacionales en la Universidad Roger Williams en Rhode Island, Estados Unidos, y actualmente está en busca de estudiar una maestría con la que pueda contribuir al desarrollo de la industria creativa en Panamá.

Desde hace tres años trabaja en la empresa familiar, la agencia Physical Modelos, en donde es parte de la producción de Macrofest (@macrofest) y del Mercedes-Benz Fashion Week Panamá (@fashionweekpty).

A pesar de estar en el mundo de la moda gran parte de su vida, ser una miss es algo nuevo para ella.

“Mi familia jamás se imaginó que podría ser una reina de belleza porque no tengo la típica personalidad de una reina de belleza. Pero si es algo que uno quiere hacer, como yo, que quería ser Señorita Panamá, sí se puede. Se puede llevarlo a tu estilo y a tu manera de ver y manejar las cosas. Simplemente tienes que mantenerte fiel a tus valores y a tu personalidad”, comentó. 

 
Alessandra no es la típica miss de trajes de lentejuelas y pedreria. Foto tomada de su Instagram. Créditos: @jorgearphoto

Alessandra no es la típica miss de trajes de lentejuelas y pedreria. Foto tomada de su Instagram. Créditos: @jorgearphoto

La preparación de Alessandra para Miss Mundo estuvo llena de sesiones de fotos y clases de baile. Foto tomada de su Instagram.

La preparación de Alessandra para Miss Mundo estuvo llena de sesiones de fotos y clases de baile. Foto tomada de su Instagram.

 

Alessandra viajará este sábado a Washington, Estados Unidos, para participar en el certamen Miss Mundo, cuya gala final será el 18 de diciembre. El concurso dura tres semanas en las que se desarrollan varias competencias.

La miss respondió estas preguntas semanas antes de su viaje: 

 

¿Cuándo te enteraste de que serías la nueva Señorita Panamá para Miss Mundo 2016?

En junio de este año.

¿Qué requerimientos te exigió la organización Señorita Panamá para participar?

Creo que estaban buscando a una chica que hablara bien inglés y que estuviera madura emocionalmente. Les llamó la atención que había terminado mis estudios, que estaba trabajando y que ya tenía una vida bastante estable.

¿Desde cuándo quisiste ser reina de belleza?

Toda la vida me llamó la atención, pero nunca se había dado la ocasión. Este era el último año en que podía lograr ese sueño, y pues se dio.

¿Qué es a lo que más te ha costado renunciar durante la preparación?

Comer [risas].

¿Cuál es tu comida panameña favorita?

Plátano maduro con queso.

¿Has tenido que dejar de comer algo?

Sí he cambiado un poco lo que como, pero no he dejado de comer nada, en lo absoluto. 

¿Cuál ha sido el sacrificio más grande que has tenido que hacer durante la preparación?

Dejar de estar tan involucrada en Physical, en el negocio familiar. Ha sido difícil porque me siento comprometida, no solo en el aspecto laboral, sino también en el crecimiento de la empresa. Estoy muy conectada con mi trabajo.

¿Alguna reina de belleza que admiras?

Justine Pasek.

¿Has recibido algún consejo de concursantes panameñas anteriores a Miss Mundo? 

Nicole Pinto, Miss Mundo Panamá 2014, me dijo que tenía que hacer crossfit para la competencia de deporte. 

Diana Jaén (2015)  me resaltó que si no eres puntual ni siquiera te consideran para nada. Qué bueno escucharlo antes de estar allá.

Virginia Hernández (2013) me recomendó que trate de sobresalir en todo y darlo todo siempre. Eso es algo que a la organización le encanta.

¿Cuál fue el comentario más curioso que recibiste al ser coronada?

No fue después de ser coronada. Estaba estudiando para hacer un examen para aplicar a universidades. Cuando le comenté a mi profesora que iba a ser coronada y que iba a ir al concurso, ella me dijo que no seguiría dándome clases porque no pensó que podía hacer las dos cosas a la vez.

¿Has conocido a algunas de las participantes del certamen?

Hace unas semanas me incluyeron en un grupo de chat con otras participantes. Hay como 60. Todas con las que he interactuado en el grupo han sido sumamente simpáticas y hay un sentimiento de apoyo.

¿Qué prueba del Miss Mundo es la que más te preocupa?

La de talento [risas]. He bailado toda mi vida, pero siempre lo he hecho por pasión y entretenimiento, no de manera profesional.

¿En cuál consideras que te podrías destacar?

Espero que mi proyecto social llegue lejos [su apoyo en el programa Integrarte del Centro Femenino de Rehabilitación,  Ministerio de Gobierno].

¿Te has hecho algún tratamiento estético?

Sí, he ido a Estética Lucy, y es la primera vez que empecé a ir para un concurso.

¿De qué diseñadores vas a vestir?

Tengo varios diseñadores. Todo lo que me estoy llevando hasta el momento es de diseño local. Mi intención es aprovechar esta plataforma para poder mostrar el talento de Panamá,  mostrar que la alta costura existe en Panamá. Estoy llevando looks con propuesta, no  el típico de lentejuelas o con pedrería. Me estoy esforzando por transmitir mi esencia de vestir de una manera cómoda y diferente al mundo de las misses.

¿Cuántas maletas vas a llevar?

Me han dado permiso de llevar cuatro maletas y una de mano.


A través del hashtag #offroadtomissworld puedes seguir la preparación de Alessandra y su experiencia como Señorita Panamá para Miss Mundo 2016.