#FlashCultural: Un tributo a la ciencia

Un edificio blanco con arquitectura al estilo neoclásico se levanta entre las calles 35 y 36, frente a la Avenida Justo Arosemena. Las altas pilastras de su fachada protegen la entrada del inmueble destinado a convertirse en un centro de investigación para el estudio de enfermedades tropicales.

Creado el 25 de octubre de 1921, la potente construcción lleva el nombre de Instituto Conmemorativo Gorgas, como un tributo al mayor William Gorgas, el científico que saneó la Zona del Canal, Panamá y Colón de la fiebre amarilla.

El sitio fue finalmente inaugurado el 2 de abril de 1929. Este monumento forma parte del Barrio La Exposición, un conjunto urbanístico planificado desde 1914 por el presidente Belisario Porras.

Del 3 al 5 de febrero se celebró el evento Open House Panamá, una iniciativa del Municipio de Panamá que busca acercar a los habitantes de la ciudad a sitios históricos y culturales importantes que se encuentran bajo las sombras del olvido.

Un detalle del techo.

Un detalle del techo.

La entrada principal al Instituto Gorgas.

La entrada principal al Instituto Gorgas.

El edificio tiene una arquitectura neoclásica.

El edificio tiene una arquitectura neoclásica.