Santiago se llena de música con un festival internacional de coros
El encuentro se realizará del 13 al 17 de febrero en la ciudad de Santiago, en la provincia de Veraguas. Contará con invitados internacionales.
El Festival Internacional de Coros Santiago Coral regresa a la capital veragüense del 13 al 17 de febrero. Esta es una iniciativa que inició en el año 2013 con un encuentro coral entre grupos nacionales y el Coro del Profesorado Superior de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires. La organización del evento está a cargo del músico y director de coros, Germán Pinzón Jiménez, en conjunto con el Patronato Pro Cultura en Veraguas y un grupo de voluntarios.
Según Pinzón, esta es una plataforma "que da la oportunidad a todos los participantes de experimentar las tendencias artísticas que se dan fuera de nuestras fronteras."
Este año, el festival cuenta con la participación de Pablo Di Mario, un director coral y pedagogo argentino; Mónica Puente, entrenadora bocal del coro Estudio Coral de Buenos Aires; y Paola Cuellar, de Bolivia, especialista en el desarrollo de canto infantil. Los participantes estarán estrenando obras del compositor Christopher Tin.
La programación de la semana está compuesta por presentaciones nocturnas y una serie de talleres para niños y adultos. "Es un festival netamente pedagógico", agrega Pinzón. Las clases, dictadas por los profesores invitados, serán de técnica vocal, dirección coral e introducción al canto coral para niños.
El festival tendrá un concierto de apertura a cargo de la Academia Barroca Panamá, y un concierte de cierre. En el segundo, participarán los asistentes al seminario coral. Todas las actividades serán realizadas en las instalaciones de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, en Santiago.
Para más información, puede visitar la página oficial del evento.
Esta nota fue publicada en la página web de Revista Ellas el 8 de febrero de 2017.